B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La educación femenina en Escribo tu nombre de Elena Quiroga
Marisa Sotelo Vázquez
[1]
[1]
Universitat de Barcelona
Universitat de Barcelona
Barcelona,
España
Localización:
Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo
,
ISSN
0006-1646,
Vol. 99, Año 3, 2023
,
págs.
135-153
Idioma:
español
DOI
:
10.55422/bbmp.945
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
BRAVO, María-Elena. (1985) Faulkner en España. Perspectivas de la narrativa de postguerra. Madrid. Península.
CIPLIJAUSKAITÉ, Biruté. (1988) La novela femenina contemporánea (1970-1985). Hacia una tipología de la narración en primera persona. Barcelona....
IGLESIAS LAGUNA Antonio. (1969) Treinta años de novela española, 1938-1968. Madrid. Prensa Española
LAPESA, Rafael. (1988) De Ayala a Ayala. Estudios literarios y estilísticos. Madrid. Istmo.
MARTÍN GAITE, Carmen. (1987) «La chica rara». Desde la ventana. Madrid. Espasa-Calpe. 87-110.
MAYORAL, Marina. (1967) «Una lucha nunca acabada». Cuadernos Hispanoamericanos. 69. 553-556.
PÉREZ, Janet. (coord.) (1983) Novelistas femeninas de la postguerra española. Madrid. Porrúa Turanzas.
QUIROGA, Elena. (1993) Escribo tu nombre. Ed. Zatlin-Boring Phyllis. Madrid. Espasa Calpe.
QUIROGA Elena. (2011) Novelas, I, II, III. Ed. Darío Villanueva. Madrid. Biblioteca Castro.
QUIROGA Elena. (2022) Tristura. Valencia. Bamba ed.
RODRIGUEZ FISCHER, Ana. (2022) «Tristura y Presente profundo, el rescate necesario de Elena Quiroga». Babelia. El País. 18 de noviembre.
SOLDEVILA, Ignacio. (1980) La novela desde 1936. Madrid. Alhambra.
SOBEJANO, Gonzalo. (1975) Novela española de nuestro tiempo. Madrid. Prensa Española.
SOTELO VÁZQUEZ, Marisa. (1999) «Primera memoria de Ana María Matute: la vida es una infancia repetida». Salina. 13. 171-178.
SOTELO VÁZQUEZ, Marisa. (2020) «Viento del Norte de Elena Quiroga a la luz de Los Pazos de Ulloa de Emilia Pardo Bazán». El siglo que no cesa....
TORRES BITTER, Blanca. (1993) Los modos narrativos y el mito de la infancia: “Alfanhuí” de Rafael Sánchez Ferlosio y “Tristura” de Elena Quiroga....
TORRES BITTER, Blanca. (2001) Estudio de los modos narrativos en el discurso autobiográfico de Tristura de Elena Quiroga. Málaga. Servicio...
VILANOVA, Antonio. (1995) «Elena Quiroga: del costumbrismo naturalista al intimismo psicológico». Novela y sociedad en la España de la postguerra....
VILLANUEVA, Darío. (2019) «La trayectoria novelística de Elena Quiroga». Voltereta. 3. 123-138.
ZATLIN-BORING, Phyllis. (1977) Elena Quiroga. Boston. Twayne Publishers.
ZATLIN-BORING, Phyllis. (1977) «Faulkner in Spain: The Case of Elena Quiroga». Comparative Literature Studies. 14. 166-176.
ZOVKO, Maja. (1011) «Educación femenina y masculina a través de la narrativa de Elena Quiroga». Itinerarios. 12. 223-238.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar