Los nuevos lectores, nacidos desde los años 80 en adelante, tienen la cultura digital y mosaico (Moles 1978) como referencia comunicativa. Consumen datos de diversas ventanas digitales y participan de forma activa en la creación de contenidos aparte de su recepción pasiva. Para ello usan diversas herramientas de software y hardware, y crean discursos interconectados, que pueden ser participados por otros mileniales. La hipótesis del artículo es que estos lectores se acomodan a la triple caracterización de Piscitelli, son híbridos, anfibios y polialfabetizados, y están muy preocupados por el bienestar emocional y la vida sentimental. A veces sufren estrés o se manifiestan emocionalmente inestables. Estos imaginarios y ansiedades son mostrados precisamente a partir del fandom, y, centrándonos en determinados fanfics, analizaremos el uso de tropos y la generación de un vocabulario ad hoc, que reutiliza diversos recursos y códigos retóricos. En particular, ejemplos conversacionales de esta jerga serán analizados para reconocer estas actitudes.