Barbara Castillo Büttinghausen
Este artículo examina las complejidades de los procesos de canonización en Chile, y el lugar que la crónica urbana ha adoptado en estos debates. La formación de los distintos cánones ha estado ligada a factores locales y globales a nivel político, estético, social y económico. Se sugiere aquí que el reconocimiento y apoyo entregado por los críticos literarios, las editoriales y académicos es esencial en los modos de canonización. A través de un análisis de las estrategias de resistencia, aceptación y eventual celebración del trabajo del escritor chileno Pedro Lemebel, se concluye que el género de la crónica urbana ha entrado gradualmente al canon oficial. Primero desde una posición anticanónica, y luego desde formas más convencionales del canon. Esto ha sido posible pese a la predominancia que los géneros de la narrativa, poesía y drama mantienen en el canon chileno.
This article examines the place of the urban chronicle in the complex processes of literary canon formation in Chile. These processes have proved sensitive to political, aesthetic, social and economic factors at both local and global levels. I argue that the recognition and support of Chilean critics, publishing houses and scholars is essential for writers to become canonized in the country. An analysis of the resistance, acceptance and eventual canonical recognition of the work of Chilean writer Pedro Lemebel concludes that the genre of the urban chronicle has gradually entered the canon through different streams; first anti-canonical, then conventionally canonical. This has happened in spite of the ongoing predominance of the genres of narrative, poetry and drama in the Chilean literary establishment.