Este artículo pretende definir las señas identificadoras de las poéticas medioseculares (siglo XX), que no responden a una estética homogénea, dado el policentrismo geográfico y artístico de los núcleos conformantes y la coexistencia de algunos poetas eximios e inclasificables. Frente a la visión dicotómica (comunicación vs conocimiento), inoperante se desciende a casos concretos, se esbozan aquí dos laderas poetológicas con conexiones internas y derivas individuales, que ni implican prescripciones dogmáticas ni obstaculizan la respiración de las singularidades: en un lado, distanciamiento crítico, cortocircuito emocional, propósito social, ironía deformadora; en el otro, comunión con la naturaleza, acendramiento, transferencia emotiva, revelación epifánica.