B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El párrafo en la era del WhatsApp
Autores:
Carlos Sánchez Lozano
Localización:
Textos de didáctica de la lengua y la literatura
,
ISSN
1133-9829,
Nº 104, 2024
,
págs.
52-58
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
Cassany, D. (1997). La cocina de la escritura. Anagrama.
García Canclini, N. (2015). Hacia una antropología de los lectores. Paidós–Fundación Telefónica-Universidad Autónoma Metropolitana.
Halliday, M.A.K. (1978, 1982). El lenguaje como semiótica social. FCE.
Havelock, E. (1986, 1996). La musa aprende a escribir. Paidós.
Hoyos Restrepo, A. (2018). Manual escolar de escritura. Libros Malpensante–Panamericana.
Negret, J.C. et al. (1999). El párrafo en proceso. Una indagación sobre el desarrollo del uso del párrafo en los textos escritos de los niños....
Olivares Rivera, C. (1982). El párrafo: estructura y función. En: Cuadernos de investigación filológica, 8 (17–38). Descargado en línea: https://bit.ly/3AtBnmR
Ong, W. (1982, 2009). Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra. FCE.
Parkes, M. B. (1993). Pause and effect: an introduction to the history of punctuation in the West. University of California Press.
Petrucci, A. (2011). Libros, escrituras y bibliotecas. Universidad de Salamanca.
Scolari, C. (2022). La guerra de las plataformas. Del papiro al metaverso. Anagrama.
VV. AA (2015). Questione di carattere. Aldo Manuzio, Bassiano 1450–Venezia 1515. Corrado Bonora.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar