Alcalá de Henares, España
El propósito de este trabajo es analizar el lugar que Cristina Fernández Cubas ocupa en el campo artístico español. A través del personaje de la escritora, el artículo se centra en las tensiones entre escritura femenina e institución literaria que varios de sus cuentos escenifican. Me apoyo con ese fin en el concepto de «paratopía» («paratopie»), desarrollado por Dominique Maingueneau (2004), el cual alude al lugar paradójico del autor/a con respecto al espacio social, posicionado simultáneamente dentro y fuera de él. La variedad de representaciones paratópicas presentes en los cuentos estudiados revelan una evolución en la autoría de Fernández Cubas, desde sus primeros relatos fantásticos, donde las protagonistas manifiestan «la angustia de la creación» (Planté 2019, 137), hasta los últimos, cuya propuesta antimimética se combina con lo autoficcional, y en los que la autorización de la escritora –legitimada por la institución literaria– es inversamente proporcional a su visibilización en tanto que sujeto mujer.