Ciudad Real, España
Debido a su carácter enciclopédico el Tesoro de la lengua castellana ofrece una buena muestra del estado de las diversas disciplinas en la época de su redacción. En este trabajo se estudiará de manera sistemática cómo es tratada la materia retórica en la obra de Covarrubias y cómo este tratamiento corresponde a la realidad de esta disciplina a principios del siglo XVII. En este estudio observamos cómo el proceso de poetización de la retórica es patente en la especial atención que Covarrubias dedica a la elocutio, y se hace un seguimiento de las fuentes que, aparte de ser las clásicas latinas (principalmente Cicerón y Quintiliano), vienen muchas veces mediadas por la obra de Ambrosio Calepino, como ya habían detectado otros estudiosos.