Valencia, España
A través de una muestra de las voces vinculadas con las relaciones sociales en el ámbito familiar presentes en el Diccionario Nacional o Gran diccionario clásico de la lengua española (1846-48) de R. J. Domínguez y su tratamiento lexicográfico, se analiza la ideología y la subjetividad sobre esta esfera del léxico en relación con las restricciones sociales de la época en los roles de género y su reflejo en las prácticas lexicográficas de los diccionarios españoles de la segunda mitad del siglo XIX.
By means of a sample of the words linked to social relations in the family environment present in the Diccionario Nacional o Gran diccionario clásico de la lengua española (1846-48) by R. J. Domínguez and its lexicographic treatment, we analyze the ideology and subjectivity about this sphere of the lexicon in relation to the social restrictions of the time on gender roles and their reflection in the lexicographic practices of Spanish dictionaries in the second half of the nineteenth century.