Un episodio narrativo en la novela corta Guzmán el Bravo (1624) de Lope de Vega representa un caso de convivencia entre cristianos y judíos en tierras africanas. El divertido desenlace muestra una solidaridad posible entre musulmanes, judíos y cristianos dándonos una visión renovadora y cómica del contexto carcelario y del cautiverio. Lope invierte perspectivas en esta novela paródica.