Las dos preguntas fundamentales que procuraremos responder en este artículo son, por un lado, ¿qué condiciones socio-históricas posibilitaron que en las últimas décadas del siglo xix y los primeros años del siglo xx se produjera en Costa Rica literatura fantástica y gótica, en un contexto en el cual se privilegió la literatura realista y costumbrista en tanto que afianzadora del proyecto de estado-nación imperante?; y, por otra parte, ¿qué papel desempeñó dicha literatura en el contexto del proyecto político de los liberales costarricenses? Para ello analizaremos un corpus constituido por trece relatos no miméticos publicados entre 1887 y 1899, la mayoría en periódicos y revistas de circulación nacional o regional.