Salamanca, España
Esta contribución aporta un estudio lexicográfico y terminológico de las diversas denominaciones que ha recibido la enfermedad de la epilepsia a lo largo de la historia de la lengua española. Se analizan, entre otras particularidades, la etimología y los mecanismos lexicogenésicos, las restricciones diacrónicas y diafásicas, así como la documentación espigada para más de una treintena de unidades léxicas consignadas en los principales diccionarios terminológicos médicos del siglo XIX.