Claudia Bibiana Ruiz
Esta experiencia explora la intersección dinámica del aprendizaje del idioma inglés, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Universidad Santo Tomás de Villavicencio, Colombia, bajo el innovador VIDA. Basado en los principios de virtualidad, innovación (innovación), desarrollo (desarrollo) y APPrendizaje (aprendizaje) con énfasis en pensamiento crítico. El modelo VIDA sirve como marco para actividades como el establecimiento de objetivos, el mapeo de habilidades, la exploración del liderazgo, los enfoques colaborativos y el aprendizaje orientado a la acción. La integración de estos elementos busca trascender los límites convencionales de la capacidad lingüística, fomentando un entorno de aprendizaje transformador. La investigación se centra en el potencial de los ODS para mejorar el aprendizaje de idiomas, promover el compromiso interdisciplinario y fomentar la conciencia cultural y las habilidades de comunicación efectiva. El texto tiene como objetivo llenar los vacíos existentes proporcionando evidencia empírica sobre la implementación práctica del modelo VIDA, ofreciendo información sobre su impacto tangible en la capacidad lingüística, las habilidades interpersonales y la conciencia de los ODS de los estudiantes. Esta exploración contribuye a la innovación educativa, enfatizando la importancia de integrar los desafíos globales en el aprendizaje de idiomas para el desarrollo integral de los estudiantes en el siglo XXI.
This experience explores the Dynamic intersection of English Language learning, information and Communication Technologies (TIC) and the sustainable Development Goals (ODS) at the Universidad Santo Tomás de Villavicencio, Colombia, under the innovative VIDA. Based on the principles of virtuality, innovation development and Apprendizaje (learning) with emphasis on critical thinking. The VIDA model serves as a framework for activities such as goal stting skill mapping, leadership exploration, collaborative approaches, and action-oriented learning. The integration of these elements seeks to transcend the conventional limits of linguistic ability, fostering a transformative. The research focuses on the potential of the ODS to improve language learning, promote interdisciplinary engagement, and foster cultural awareness and effective communication skills. The text aims to fill the existing gaps by providing empirical evidence on the practical implementation of the VIDA model, offering information of its tangible impact on student's linguistic ability, interpersonal skills and ODS awareness. This exploration contributes to educational innovation, emphasizing the importance of integrating global challenges in language learning for the comprehensive development of students in the 21st Century.