Matilde Cherner (1833-1880) publicó bajo su pseudónimo masculino – Rafael Luna – María Magdalena, una novela sobre la prostitución que en su tiempo fue silenciada pese a la ocultación de su identidad autoral. Se trata de una reflexión pionera, pero entra en contradicción con el discurso, ideológicamente más ambiguo, de su serie de artículos Las mujeres pintadas por si mismas, publicados con su nombre en La Ilustración de la Mujer en 1875. Este trabajo se propone analizar estas ambigüedades, tan frecuentes en las autoras de la segunda mitad del siglo XIX, así como la opacidad en el tratamiento de las violencias contra la mujer.
Matilde Cherner (1833-1880) published under her male pseudonym – Rafael Luna – María Magdalena, a novel about prostitution that was silenced despite the concealment of her authorial identity. This is a pioneering reflection, but it contradicts the ideologically more ambiguous discourse of her series of articles titled Women Painted by Themselves and published under her name in La Ilustración de la Mujer in 1875. This article aims to analyse these ambiguities, so frequent in the authors of the second half of the nineteenth century, as well as the opacity in the treatment of violence against women.