En este artículo nos proponemos contribuir a la descripción del léxico empleado en el discurso deportivo al identificar los tipos de adjetivos utilizados en las crónicas de eventos correspondientes a tres disciplinas deportivas, a saber: dos partidas de ajedrez, dos competiciones de patinaje artístico y dos pruebas de natación. Dada la naturaleza competitiva, artística e intelectual de las diferentes disciplinas deportivas, en el estudio nos proponemos determinar el papel que juegan los adjetivos en las crónicas. Por un lado, los adjetivos en función atributiva resultan los más cuantiosos de nuestro estudio, seguidos por aquellos en función predicativa y, por último, los adjetivos que fungen como núcleo en un sintagma adjetival. Por otro lado, en lo que se refiere a la tipología, los adjetivos calificativos son los más recurrentes, seguidos por los relacionales y, por último, los adverbiales. Lo anterior nos permite concluir que el comentarista deportivo recurre a sintagmas nominales que contienen adjetivos principalmente calificativos no sólo para nombrar un referente en particular, sino también para ornamentar la crónica y volverla más interesante para su audiencia.