Marko Kapovic
En el presente artículo se analiza la elisión de la /d/ intervocálica en Ciudad Real. Los datos para el estudio provienen de 54 entrevistas sociolingüísticas de duración aproximada de una hora grabadas en dicha comunidad lingüística. Se ha trabajado con tres variantes del fonema /d/ ([ð?], [ð?] y [ø]) y se ha intentado establecer si esta variedad transicional entre las modalidades fonéticamente conservadoras septentrionales y las innovadoras meridionales se inclina hacia soluciones castellanas o andaluzas. También se ha procurado determinar cuáles son los principales factores que influyen en la elisión de este segmento. Los resultados sugieren que son los factores lingüísticos los que más inciden en la realización variable de /d/, y mediante un procedimiento metodológico innovador se ha averiguado que es el predictor transversal entre categoría gramatical y entorno fónico el que mejor predice el comportamiento de la variable dependiente. El análisis de los factores sociales sugiere que se trata de una variable estable en la que la elisión se encuentra patrocinada por hombres jóvenes de estudios primarios.