Cordoba, España
Los ‘Apuntes para una geografía emotiva de España” de Antonio Machado, escritos entre 1912 y 1919, y publicados por primera vez en 1933, constituyen una serie de siete canciones, deficientemente atendida por la crítica. La singularidad de estas composiciones, cuya poética implícita se apoya en la lógica irónica de topónimos, citas y repeticiones paródicas, las condena a una cierta exterioridad respecto del canon machadiano. En este ensayo examino dicha poética implícita (de palabra en el espacio) y concluyo que la ironía lírico-elegíaca de estas reactualizadas canciones de frontera constituye el efecto necesario de la nueva objetividad buscada por Machado.