B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Procesos de sustitución léxica y de cambio semántico en un dialectalismo
:
gandano/gandana
Miguel Casas Gómez
[1]
[1]
Universidad de Cádiz
Universidad de Cádiz
Cádiz,
España
Localización:
Español actual: Revista de español vivo
,
ISSN
1135-867X,
Nº 82, 2004
,
págs.
120-124
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
ALCALÁ VENCESLADA, A. (1933): Vocabulario andaluz, Andújar: Imprenta La Puritana.
ALONSO HERNÁNDEZ,J. L. (1972): "La sinonimia en el lenguaje marginal de los siglos XVI y XVII españoles (los sinónimos de 'delator',...
ALONSO HERNÁNDEZ,J. L. (1977): Léxico del marginalismo del Siglo de Oro, Salamanca: Universidad de Salamanca.
ALONSO HERNÁNDEZ,J. L. (1979): El lenguaje de los maleantes españoles de los siglos XVI y XVII: la Germanía. (Introducción al léxico del...
BALDINGER, K. ( 1964): "Designaciones de la 'cabeza' en la América española", Anuario de Letras, 6, pp. 25-56.
CARNOY, A. ( 1927): La sciencie du mot. Traité de Sémantique, Louvaine: Éditions "Universitas".
CASAS GÓMEZ, M. (1996): "El poder mágico de la palabra", Trivium. Anuario de Estudios Humanísticos, 8. In memoriam Prof José Luis...
COROMINAS, J. ( 1954-1957): Diccionario crítico-etimológico de la lengua castellana, 4 vols., Madrid: Credos.
COROMINAS,J. y PASCUAL,]. A. (1980): Diccionario crítico-etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid: Credos.
DANIEL, P. ( 1980): "Panorámica del argot español", León, V., Diccionario de argot español y lenguaje popular, Madrid: Alianza, pp....
EMENEAU, M. B. (1948): 'Taboos on animal names", Language, 24, pp. 56-63.
KROESCH, S. (1926): "Analogy as factor in semantic change", Language, 2, pp. 35-45.
MEILLET, A. ( 1926): "Quelques hypotheses sur des interdictions de vocabulaire dans les langues indo-européennes", Linguistique historique...
MIGLIORINI, B. ( 1948): "Calco e irradiazione sinonimica", Thesaurus. Boletín del Instituto Caro y Cuervo, 4, pp. 14-28.
MOLINER, Mª (1977, reimp.): Diccionario de uso del español, 2 vols., Madrid: Gredos.
MONTERO, E. (1981): El eufemismo en Galicia. (Su comparación con otras áreas romances), Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de...
MUÑOZ RODRÍGUEZ, A. (1996): Vejer de la Frontera, Cádiz: Diputación Provincial de Cádiz.
SMAL-STOCKI, R. (1950): 'Taboos on Animal Names in Ukrainian", Language, 26, pp. 489-493.
SPERBER, H. ( 1923): Einführung in die Bedeutungslehre, Bonn, Leipzig: Kurt Schroeder.
SCHWOB, M. y GUIEYSSE, C. (1892): "Études sur l'argot français", Mémoires de la Société de Linguistique de Paris, 7,4, pp. 33-56....
TORO y GISBERT, M. DE (1920): "Voces andaluzas (o usadas por autores andaluces) que faltan en el Diccionario de la Academia Española",...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar