Nació en Plasencia (Cáceres) en 1960 y reside en la capital cacereña desde comienzo de los 80, al trasladarse para cursar sus estudios en la Universidad de Extremadura. Obtiene la Licenciatura en Filología Hispánica por dicha Universidad en la Especialidad de Literatura al amparo del magisterio, entre otros ilustres profesores, de don Ricardo Senabre, de don Juan Manuel Rozas o de don José Manuel González Calvo. Javier Pérez Walias formó parte activa del grupo generacional que, en la década de los años 80, desde la Facultad de Filosofía y Letras de Cáceres, ayudó a renovar la poesía hecha en Extremadura. Ejerce la docencia, en Educación Secundaria, combinando dicha actividad con la creación literaria y su difusión (lecturas, presentaciones de libros, conferencias, cursos, talleres de escritura creativa en distintos ámbitos educativos y sociales). Ha colaborado con la AEEX (Aula Literaria Enrique Díez Canedo) y con el Ministerio de Cultura acogiéndose al Programa ―Encuentros con escritores en Institutos de Educación Secundaria‖. En el año 2005, crea junto a José Manuel Fuentes la Colección de Poesía ―Cuadernos del Boreal‖, auspiciada por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES ―Universidad Laboral‖ de Cáceres. Ha participado en los Encuentros de Viva Voz (Alcántara-Brozas), dirigidos por el poeta y crítico Serafín Portillo. En diciembre de 2008 obtiene, por unanimidad, con Largueza del instante, el Premio XVII Bienal de Poesía "Provincia de León", otorgado por el Instituto Leonés de Cultura (Diputación de León), por un jurado presidido por don Antonio Colinas. Así mismo, ha sido becado en 2009 por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura en colaboración con la Uex para su incorporación temporal como escritor a la Universidad de dicha Comunidad Autónoma.