Borough of State College, Estados Unidos
En el presente trabajo, establezco una relación entre el ‘realismo’ de La colmena y un retrato de la autoridad española, especialmente de la policía, como una extensión de las políticas de vigilancia, control y castigo empleadas por el Franquismo. En esta línea, analizo cómo en la novela de Cela, sin realizarse una crítica directa hacia el Franquismo, es inevitable encontrar en la descripción de la sociedad de los años cuarenta en España un reflejo de las políticas punitivas contra la disidencia empleadas durante los primeros años de dictadura.