María de los Angeles González Briz
Este trabajo se propone releer Madera de héroe (antes 377A, Madera de héroe, 1987), de Miguel Delibes, buscando una propuesta constructiva sobre el valor del heroísmo. En la novela pugnan distintas tendencias (o tentaciones): una valoración persistente del heroísmo como impostura, la de su nocividad para individuos y sociedades, mientras va cobrando forma la idea, que se consolida al final, del heroísmo como ejemplo que sólo puede cumplirse a posteriori, al modo de la santidad. El método de análisis atenderá conexiones, repeticiones y resignificaciones dentro del texto, tomando en cuenta las elecciones de nombres, vocablos, frases, y lo que surge de la ironía que posibilitanlas cercanías o distancias de las distintas voces respecto a la materia narrada.