Palma de Mallorca, España
El artículo analiza las coincidencias textuales y temáticas entre Ráfagas poéticas (1865) de Arístides Pongilioni, poeta olvidado y etiquetado de prebecqueriano, y las Rimas (1871) de Gustavo Adolfo Bécquer. Ambos se hallan en la línea de una poesía intimista en una época de dominio de la literatura realista. No cabe duda de la diferencia de calidad estética entre uno y otro poemario. Sin embargo, se encuentran numerosas intertextualidades poéticas, dado el conocimiento y la amistad que había entre ellos, y que permiten desaprobar el calificativo de prebecqueriano para Pongilioni y afirmar el valor intrínseco de los poemas más cercanos a las formas de Bécquer.