Zaragoza, España
En este estudio exploratorio de corte etnográfico se aborda el tratamiento de la igualdad de género en la Educación Infantil a través del álbum ilustrado. Para ello, se ha profundizado en el sistema de creencias, representaciones y saberes de maestras en relación a si utilizan la lectura de álbumes ilustrados como una herramienta facilitadora para el desarrollo de actitudes que fomenten una comprensión sobre la igualdad de género en sus aulas. Los resultados obtenidos, a partir de la triangulación de cuestionarios de respuestas abiertas, grupo de discusión y diario de campo de los investigadores, revelan los prejuicios y estereotipos en el pensamiento de las informantes y, en consecuencia, demandan formación sobre la conceptualización del término género, así como la construcción de identidades diversas en la sociedad del siglo XXI. Por otra parte, se confirma la utilidad de la lectura compartida de álbumes ilustrados y la conversación posterior, ya que se fomenta la empatía y el pensamiento reflexivo del alumnado en coherencia con una educación inclusiva y sostenible.
This exploratory and ethnographic study focuses on gender equality in Early Childhood Education through the reading of picturebooks. In this sense, this paper analyses female teachers’ beliefs, representations and knowledge in order to identify if they read picturebooks in their classroom as a tool for developing attitudes about gender equality. The results, obtained from questionnaires, discussion group and researchers’ diary in a triangulation process, show that there are prejudices, and stereotypes in those teachers’ beliefs. Moreover, teachers demand training about the concept of gender, as well as the construction of diverse identities in the 21st century society. Besides, the results confirm that shared reading and conversation about picturebooks are useful because students´empathy and critical thinking is fostered; and therefore, an inclusive and sustainable education is promoted.