Salamanca, España
Zaragoza, España
Resumen. En el sistema educativo español actual, se abordanfrecuentemente contenidos relacionados con la variedad lingüísticaen la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. Estos versansobre temas como el origen histórico de la variación lingüísticapeninsular, la situación de bilingüismo y diglosia en algunasComunidades Autónomas, el español de América, y algunosconceptos técnicos, como los de variedad diatópica, diastrática,diacrónica y diafásica. Sin embargo, la aproximación a estascuestiones es predominantemente teórica y memorística, algo quedificulta que el estudiante reconozca en las actividades del aula ladiversidad lingüística real a la que se expone diariamente, de una uotra forma, y pueda apreciarla y ponerla en práctica, idea quepromueve explícitamente la ley educativa vigente (R.D. 217/2022, p.41711). En nuestra contribución, desarrollamos una situación deaprendizaje que aborda todos los ejes de la variación, usando datosreales, como los del entorno o paisaje lingüístico, y poniendo elénfasis en actividades de tipo reflexivo (contraste entre variedades,reconstrucción de formas comunes, elección razonada entrerespuestas múltiples, autocorrección de prejuicios, entre otras). Elobjetivo es buscar una mayor implicación cognitiva y personal delalumnado que la que se obtiene con la forma tradicional de abordaresta materia, persiguiendo un aprendizaje más significativo yduradero.