Carlos Caram
La democratización del nivel universitario se centra en la ampliación y en la diversificación de las bases sociales de la universidad promovidas por la creación de las universidades de cercanía. Sin embargo, el acceso no implica permanencia ni graduación. En efecto, las consecuencias de la segmentación del sistema educativo en el nivel secundario y las desigualdades económicas, sociales y educativas de origen; provocan, en algunos estudiantes, aprendizajes de baja intensidad que pueden desembocar en el rezago oen la deserción.El artículo analiza dos dispositivos curriculares para el primer año universitario propuestos por la misma institución en diferentes épocas. El análisisse encuadra en dimensiones curriculares, de modelos de justicia y del dispositivo como recontextualización y concreción de una política educativa pública para la inclusión.Se explora el caso de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), en torno al primer año universitario como espacio de transición. Especialmente, el Curso de Aprestamiento Universitario -CAU-vigente desde los inicios de la universidad en 1993 y el Programa de Acceso y Acompañamiento a los estudiantes de grado y pregrado -el Programa-aprobado en el año 2019.
The democratization of the university level focuses on the expansion and the diversification of the social bases of the university promoted by the creation of local universities. However, access does not imply retention or graduation. Indeed, the consequences of the segmentation of the educational system at the secondary level and the economic, social and educational inequalities of origin cause, in some students, low intensity learning thatcan lead to lagging behind or dropping out.The article analyzes two curricular devices for the first year of college proposed by the same institution at different times. The analysis is framed in curricular dimensions, justice models and in the device as recontextualization and concretion of a public educationalpolicy for inclusion.The case of the National University of GeneralSarmiento (UNGS) is explored as a space of transition, around the first year of. Especially, the University Preparation Course “Curso de AprestamientoUniversitario” -CAU- in force since the beginning of the university in1993, and the Access and Support Program for undergraduate students “Programa de Acceso y Acompañamiento a los estudiantes de grado y pregrado” -the Program-having been approved in 2019.