Constanza Cerda Canales, René Venegas
El levantamiento de modelos retórico-discursivos puede ser de gran ayuda para apoyar los procesos de alfabetización académica. Sin embargo, esta tarea se dificulta por la extensión de las muestras necesarias y el procesamiento manual de estas. En este artículo se valida el modelo retórico-discursivo del género Informe Final de Proyecto de Título a partir de la escritura en español de estudiantes de ingeniería. Para ello, se utilizó un corpus de 367 ejemplares que fue anotado por cinco etiquetadores y dos supervisores con una herramienta de análisis semiautomatizado, llamada HERMES (Herramienta de Etiquetado Retórico de Movidas en Español). Como resultado, se observa que se confirman las macromovidas y movidas del modelo hipotetizado para este género en lengua española; no obstante, algunos propósitos comunicativos se reiteran o aparecen en movidas no previstas. En relación con el género, se evidencian pasos y movidas preferentemente descriptivas, en desmedro de propósitos evaluativos.
The development of rhetorical-discursive models can greatly support academic literacy processes. However, this task is complicated by the size of the required samples and their manual processing. This article validates the rhetorical-discursive model of the Final Title Project Report genre based on engineering students` writing in Spanish. To achieve this, a corpus of 367 exemplars was used, annotated by five taggers and two supervisors using a semiautomated analysis tool called HERMES (Herramienta de Etiquetado Retórico de Movidas en Español). As a result, it was observed that the macromoves and moves of the hypothesized model for this genre in Spanish are confirmed; however, some communicative purposes are reiterated or appear in unforeseen moves. Regarding the genre, descriptive steps and moves are predominantly evident, to the detriment of evaluative purposes.