Aoife Kathleen Ahern , Pedro Guijarro Fuentes
, José Amenós Pons
Este artículo explora la variación en las estrategias de evidencialidad en dos lenguas romances, el catalán y el español, analizando las diferencias en el conocimiento y uso de dichas estrategias que muestran los hablantes bilingües de estas lenguas en contacto. En este estudio, 96 hablantes bilingües de las Islas Baleares, con diferentes grados de dominancia lingüística catalán/español, realizaron dos tareas: (a) elegir entre futuro y otras dos formas de expresar conjetura en una serie de enunciados; y (b) juzgar la aceptabilidad de un conjunto de construcciones que implican el uso del futuro para expresar conjetura (con diferentes configuraciones aspectuales que afectan a la gramaticalidad de la construcción). Las respuestas de los hablantes bilingües se compararon con las de un grupo de 32 hablantes monolingües de español europeo peninsular. Examinamos las correlaciones entre el perfil lingüístico (incluyendo la historia lingüística, el uso, el dominio y las actitudes hacia cada lengua) y los juicios lingüísticos de los participantes. Finalmente, nuestros resultados se ponen en relación con la posible convergencia de las estructuras en las dos lenguas. Llegamos así a la conclusión de que la semántica del futuro, para nuestros hablantes bilingües, es la misma en catalán y en español. En lo que se refiere al uso del futuro de conjetura, el español de Mallorca se asemeja al catalán y se distancia de las tendencias observadas en la mayoría de variedades de español.