¿No?, ¿eh?, ¿sabes? o ¿verdad? y ¿comprendes?, ¿entiendes?, ¿de acuerdo?, ¿hm? o ¿ves? son apéndices interrogativos que se emplean para cumplir la función fática de la comunicación, esto es, controlar la participación continua de los interlocutores en la actividad comunicativa. Se ha podido constatar que tales recursos son plurifuncionales y se utilizan, por tanto, con determinados valores añadidos, además de que pueden ser tenidos, en algunos casos, como marcadores sociolingüísticos. Con el deseo de avanzar en el conocimiento del uso y funcionamiento de estos elementos discursivos, estamos llevando a cabo una investigación, desde el Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y de América (PRESEEA), que nos ha permitido documentar patrones socio y geolectales. Presentamos ahora los resultados de un estudio en tiempo real, con los que damos cuenta de movimientos acaecidos en el habla de Madrid en las últimas décadas del siglo XX y la primera del XXI, que proyectan posibles cambios en marcha, y de patrones sociopragmáticos de interés.