Eugenio López Arriazu
Las posiciones antinacionalistas tanto de Jorge Luis Borges como de Danilo Kiš, la posición abiertamente declarada de Kiš contra el art engagé sartreano y la defensa borgiana de un conservadurismo apolítico (tal como lo declara el autor en el prólogo a El informe de Brodie, 1970) se relacionan estrechamente con sus poéticas. A estas similitudes hay que sumar las numerosas referencias de Kiš a la obra de Borges, en las que el serbio parece adoptar algunos procedimientos, estrategias y posiciones del argentino. Sin embargo, a pesar de estas similitudes, las poéticas difieren, así como difieren en algunos aspectos los respectivos contextos sociopolíticos de las obras: D. Kiš parte en muchos casos de premisas borgianas, pero para construir con ellas una argumentación que valida una poética propia. El presente trabajo comenzará por señalar algunos aspectos centrales de dicha diferencia entre las poéticas, para analizar luego las referencias ensayísticas a Borges con las que Kiš justifica su obra.
Jorge Luis Borges and Danilo Kiš’s anti-nationalist positions – Kiš's rejection of Sartre’s art engagé and Borges' defense of an apolitical conservatism in the prologue to El informe de Brodie (1970) – are closely related to their poetics. Kiš references Borges's work constantly, adopting some of his devices, strategies, and positions. Despite these similarities, their poetics differ, as do the sociopolitical contexts of their works: Kiš often starts from Borgesian premises but uses them to construct an argument that validates his own poetics. I will begin by highlighting some central aspects of their different poetics and then analyze Kiš’s essayistic references to Borges that legitimize his own work.