Azucena Barahona Mora
El artículo analiza las problemáticas y demandas de los trabajadores en la Inglaterra de los años 80, un periodo marcado por intensas tensiones sociopolíticas. Explora las negociaciones entre empleados, empleadores y el gobierno, enfocándose en cómo el activismo influyó en las políticas laborales y las normas sociales. Utilizando ejemplos de la prensa de la época, se examinan las narrativas mediáticas sobre las luchas económicas y los movimientos por la justicia social. El estudio revela las tensiones entre los distintos actores (trabajadores, empleadores, autoridades y medios), destacando cómo se construyeron las percepciones públicas y cómo los intereses y sesgos ideo- lógicos influyeron en la visibilidad y legitimidad de diversas voces. El análisis proporciona una comprensión de las estrategias discursivas que moldearon la opinión pública sobre el trabajo y la justicia socioeconómica en la década de 1980 en Reino Unido.
The article examines the issues and demands of workers in 1980s England, a period marked by intense sociopolitical tensions. It explores the negotiations between employees, employers, and the government, focusing on how activism influenced labour policies and social norms. Through examples from the press of that era, the study analyses media narratives about economic struggles and social justice movements. It highlights the tensions among different actors (workers, emplo-yers, authorities, and the media) and reveals how public perceptions were constructed, influenced by divergent interests and ideological biases. The analysis provides insight into the discursive stra-tegies that shaped public opinion on labour and socioeconomic justice during this transformative decade in the UK.