Este artículo se propone examinar las características y las implicaciones de la representación del espacio geográfico del reino de León en la tradición épico-heroica española. Se valora la presencia de itinerarios geográficos comparándola con otros textos épicos, y se propone una aproximación semántica a las principales facetas de la geografía leonesa, como sede del poder, como teatro de la guerra o como hito en la ruta de peregrinación a Santiago. Se examina, en fin, el papel que la semántica de estas leyendas, y en especial de su geografía, puede haber desempeñado en su inclusión dentro de la Estoria de España de Alfonso X, donde estos relatos sirven de complemento, y también en última instancia de corrección, de la tradición historiográfica latina, predominantemente leonesa.
This article examines the characteristics and implications of the representation of the geographical space of the kingdom of León in the Spanish epic-heroic tradition. The presence of geographical itineraries is assessed and compared with the legends. We propose a semantic approach to the main facets of León’s geography, as a seat of power, as a theater of war or as a milestone on the pilgrimage route to Santiago. Finally, we examine the role that the semantics of these legends, and especially their geography, may have played in their inclusion within Alfonso the Wise’s Estoria de España, as a complement and a correction of the predominantly Leoonese historiographic tradition in Latin.