Agamben, G. (2007): La potencia del pensamiento. Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora.
Arribas, R. (2018): «El poder ya entiende la lengua como una mercancía». ctxt.es |Contexto y Acción. 2018. https://ctxt.es/es/20181121/Culturas/23034/dami%C3%A1ntabarovskyliteratura-argentina-mercado-rub%C3%A9n-arribas.htm.
Becker, H. (2008): Los mundos del arte: sociología del trabajo artístico. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.
de Diego, J. L. (2016): «La edición de literatura en la Argentina de fines de los sesenta». Cuadernos LIRICO, 15. https://doi.org/10.4000/lirico.3147.
ECOEDIT (2023): «Editoriales independientes para el ecosistema literario». https://ecoedit.org/.
Farias Becerra, R. (2017): «Editoriales independientes en Chile: una política “literaria” del escritor-editor», IdeAs, 9. https://doi.org/10.4000/ideas.1885.
Foucault, M. (2019): Microfísica del poder. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina.
Lahire, B. (2005a): «Campo, fuera de campo, contracampo». En: El trabajo sociológico de Pierre Bourdieu: deudas y críticas. Buenos Aires:...
Lahire, B. (2005b): «De la teoría del habitus a una sociología psicológica». En: El trabajo sociológico de Pierre Bourdieu: deudas y críticas....
Lahire, B. (2006): La condition littéraire. La double vie des écrivains. Paris: La Découverte.
Lahire, B. (2010): «The double life of writers». New Literary History, 41/2, 443-65.
Noël, S. (2012): L’édition indépendante critique: engagements politiques et intellectuels. Villeurbanne: Presses de l’enssib. https://doi.org/10.4000/books.pressesenssib.13517.
Ranciére, J. (2014): El reparto de lo sensible: estética y política. Buenos Aires: Prometeo Libros.
Riveiro, M. B. (2020): La trayectoria de César Aira: la conformación de un centro descentrado en el campo literario de la ciudad de Buenos...
Sapiro, G. (2016): La sociología de la literatura. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica Argentina.
Sapiro, G. y Rabot, C. (2017): Profession ? Écrivain. París: CNRS Éditions.
Tabarovsky, D. (2010): Literatura de izquierda. Cáceres: Periférica.
Tabarovsky, D. (2018): Fantasma de la vanguardia. Buenos Aires: Mardulce.