Audiovisual input, consciousness-raising tasks, and pragmatic learning:: a study based in a EFL context
Pronunciation learning strategies and language learning
Lorena Barrera Fernández
Los datos de adquisición bilingüe inglés/español:: separación y mezcla de códigos
Raquel Fernández Fuertes , Esther Álvarez de la Fuente
, Juana Muñoz Liceras
El orden de adquisición del español L2:: el caso de los clíticos de 3ª. persona
What causes overpassivization? On the interface between argument structure and L1 overt morphology
Takako Kondo
Oral narratives in EFL contexts:: an analysis of semantic processes and logical connectors
El aprendizaje escolar del euskera en niños de L1 castellano:: análisis de cuentos orales
Generic competence in EFL students' texts in Bachillerato :: the recount
Ana María Martín Uriz , Rachel Whittaker
, María Barrio Luis, Susana Murcia
, Luis Ordoñez Fernández, Karina Vidal
Carmen Oliver Vera, María Isabel Navarro Ruiz, Conchi San Martín Martínez
La concordancia verbal en el proceso de adquisición bilingüe:: estudio comprarado inglés-español
Isabel Parrado Román
Tense and agreement features in English interlanguage grammars:: the case of auxiliary do
Susana Perales Haya
El factor estancia en el país de la lengua meta' en la adquisición de una lengua extranjera (inglés) a corto y medio plazo:: objetivos y metodología del proyecto S.A.L.A
Carmen Pérez Vidal , Mireia Trenchs Parera
, Maria Juan Garau
, Joan Carles Mora Bonilla
La teoría de la procesabilidad aplicada a la lengua española:: una investigación sobre aprendientes italófonos de la Università degli Studi Milán
Daniela Rigamonti
Análisis del proceso de aprendizaje de una L2:: el caso de las preposiciones italianas da y di por parte de aprendices hispanohablantes de italiano /L2
Carmen Solsona Martínez
Incidental Fonf in the CLT classroom:: an analysis of classroom transcripts
Assessment and online feedback:: using a written text correction programme
Teresa Morell Moll , Manuel Palazón Blasco, Inés Sánchez Vicent
From prosody to sounds:: a new approach to phonetics teaching and learning
Silvia Carmen Barreiro Bilbao, Eva Estebas Vilaplana , María Isabel Soto López
Efecto de la tarea dictoglosia en el aprendizaje de las flexiones perfectivas e imperfectivas
Sergio Bermejo Alonso
Techniques for writing sciencie:: a case study of ten non-native scientists facing the challenge of writing research papers in English
Acoustic phonetics and EFL teaching on CD-Rom. A pilot study
Mercedes Cabrera Abreu , Francisco Alonso Almeida
, Francisco Vizcaíno Ortega
De la teoría a la práctica:: cursos online a través de plataformas de teleformación para la enseñanaza de lenguas extranjeras
El discurso del docente como instrumento de mediación cognitiva en el aula de alemán lengua extranjera:: hacia un discurso proléptico
Adjusting to change:: cooperative learning and CLIL curriculum development for Technical English courses at the tertary level
Diana Foran
A Discursive Psychological approach to foreign language teaching:: a trainee Primary School Teachers case study
El vídeo y la televisión en el aula de ELE;: la importancia de su integración en el currículo
Loreto García
Trabajo Preliminar deñ Proyecto CMC:: análisis y evaluación de materiales didácticos existentes para la enseñanza de español
Lidia Gómez García, Ana Banesa Fernández Granda
Motivación, proesos cognoscitivos y proficiencia
Teresa H. Johnson
La adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior;: una aproximación crítica a través de la práctica
Estudio de interferencias del castellano sobre euskera y corrección de errores mediante las TIC
Julian Maia Larretxea, Pedro Larrea Mugica, Francisco Javier Rojo Cobos , Ane Beldarrain Amoriza
Comparing teaching approaches in real-life textbooks;: the role of the Common European Framework and "can do" statements
Discapacidades de aprendizaje en una lengua extranjera:: un curso piloto
Cecilia Montes-Alcalá
Recursos electrónicos de análisis de la densidad y frecuencia del léxico para la evaluación de textos en la enseñanza del inglés :: presentación de ADA (ADELEX ANALYSER)
Las colaboraciones en la enseñanza del ELE;: un acercamiento sintáctico
Carolina Travalia
Fostering autonomy through tandem learning by e-mail:: a case study
Teaching University students how to write effective argumentative texts:: some insights from Discourse Analysis research
Rasgos cognitivos y léxicos de las metáforas en textos científico-técnicos
María Boquera Matarredona
La caracterización lingüística del discurso especializado
María Teresa Cabré , Carme Bach
, Josep Maria Castellà i Lidon
, Jaume Martí Llobet
La metáfora en el lenguaje informático
María Enriqueta Cortés de los Ríos , Isabel de la Cruz Cabanillas
, Cristina Tejedor Martínez
La integración de los préstamos ingleses en el léxico informático
Isabel de la Cruz Cabanillas , Cristina Tejedor Martínez
, Esperanza Cerdá Redondo
Estereotipos en publicidad:: estudio comparativo de la imagen de los mayores en televisión
Globalisation versus cultural diversity:: considerations of communicative styles in intercultural business interaction
La enseñanaza del vocabulario de la lengua de instrucción en E/L2:: selección de voces y programación
La enseñanza del alemán en los estudios de Turismo en España: un enfoque cultural
The use of metaphor and metonymy in E.S.P. engineering contexts:: some pedalogical implications
Rafael Rigol Verdejo, Jesús Andrés Cortes, Verónica Vivanco Cervero
Los diptongos en la enseñanza del alemán aplicado al canto
María Sanz Julián
Analysing International English for the domain model of an intelligent CALL system:: the case of Singlish for work
La comprensión lectora del texto argumentativo en FLE
María José Arévalo Benito
Evolución de la escritura de los dígrafos del castellano
Sylvia Ana Defior Citoler , Francisca Serrano
, Gracia Jiménez Fernández
Errores similares en la adquisición de primeras y segundas lenguas:: el caso de los prnombres resumptivos
Representaciones ortográficas y lectura de no-palabras con letras invertidas 'transposed-letter effects':: un estudios con niños españoles
Evaluación y evolución de la comprensión lectora en niños
Gracia Jiménez Fernández, Sylvia Ana Defior Citoler , Francisca Serrano
Laura de la Fuente González
El Trastorno Específico del Lenguaje:: comprensión, expresión e implicacione para la integración social
María Isabel Navarro Ruiz, Carmen Oliver Vera, Conchi San Martín Martínez
The acquisition of concord in French and Spanish determiner phrases:: two elicitation experiments
Phaedra Royle, Daniel Valois
El papel del habla privada en la regulación de los procesos comunicativos
Conchi San Martín Martínez, María Isabel Navarro Ruiz, Carmen Oliver Vera
Niveles de conciencia fonológica:: la tarea de "detección del extraño"
Formas nahuas de respeto en las interacciones comunicativas de San Miguel Tzinacapan, Puebla, México
Raquel Conde Guadarrama
Los medios de comunicación en el discuros del aula:: un estudio de caso con alumnado bilingüe
El factor 'sexo' en la entonación de la publicidad televisiva
José Ignacio Puebla Gutiérrez
Gloria Cappelli
Diferentes lecturas de Europa desde sus lenguas. Esbozo de una hipótesis
Constancio de Castro Aguirre
More than socio-pragmatics:: a cognitive approach to pronominal use at the end of the sixteenth century
Rosa Eva Fernández Conde
A cognitive account of euphemisms and dysphemisms:: the cases of death and sex
Javier Herrero Ruiz
Authorial identity and reader involvement in academic writing:: a contrastive study of the use of pronouns in RA abstracts
Estrategias de la conversación
Luiz Antonio Da Silva
American and British lectures, a contrastive analysis:: the use of I think and Let me as discourse markers
Embodiment in meaning and discourse :: a cognitive linguistics approach to the debate
Tipos de repetición en la introducción del artículo de investigación
María Angeles García de Sola
Conflicting to be polite or being polite not to conflict:: a social constructuvist approach to the notion of FACE for the British and the American culture
Exploring the 'new man' as a discoursive construction:: a case study
Persuadir narrando:: el uso argumentativo de la narración en los artículos de opinión
Antoni Maestre Brotons
Engagement in political discourse :: a case study
La transmisión de la ideología franquista en los textos escolares
Rocío Monasterio Briansó
The promotion of Spanish culture for and within the English world:: a tourist discourse analysis approach
Raquel Segovia
'A slightly obscene wine':: premodification and personification in Roald Dahl's Taste
Ernesto Suárez Toste
Word sense grouping and automatic lexical disambiguation
Moisés Almela Sánchez , Pascual Cantos Gómez
, Aquilino Sánchez Pérez
, Nerea Martínez
Detección automática de errores en el Corpus SenSem
Laura Alonso i Alemany , Irene Castellón Masalles
, Nevena Tinkova Tincheva
María Carbonell Olivares
Aspecto léxico y desambiguación de sentidos verbales. El caso de los estados
Marta Coll-Florit , Salvador Climent Roca
, Irene Castellón Masalles
Susana María Comesaña Iglesias, Eduardo San Miguel Martín
Washback en PLEVALEX: una comparación de las estrategias de examen a desarrollar entre sistemas tradicionales y los usados con la Plataforma de Evaluación en Lenguas Extranjeras
Corpus Linguistics:: theory, method and applications
Acidity is light:: sight metaphors in wine assessment
La interficie semántica-sintaxis en lso verbos de felicidad del inglés antiguo
Carmen Dolores García Pacheco
'Happening verbs' del inglés antiguo:: representación semántica y reglas de enlace
Luz María García Pacheco
María Angeles Moreno Lara
La norma inicial:: ¿de dónde proceden las metáforas novedosas de los textos periodísticos traducidos?
La interpretación en los Servicios Públicos:: en caso de Andalucía
Iniciativas de formación en interpretación en los Servicios Públicos:: el caso de la Universidad del País Vasco
Erika González García, Mustapha Taibi
Jesús Baigorri Jalón , Icíar Alonso Araguás
, Raquel Canas Remesal, Concepción Otero Moreno
, Mariachiara Russo
La situación de la Comunidad Canaria en materia de traducción e interpretación en los Servicios Públicos:: necesidades y recursos
Carmen Toledano Buendía , María del Carmen Fumero Pérez, Ana Díaz Galán
Fathen Ben Othman
Las operaciones de transferencia léxica como método de análisis de traducción:: el lenguaje simbólico de los juegos en Stop-Time, de Frank Conroy
Needs and limitations of an ideal e-learning resource in Second Language Acquisition:: Traducimos + and the case for translating skills
Consuelo de Andrés
La didáctica de la interpretación: encuentros y desencuentros
María Brander de la Iglesia
Do as I say, not as I do. Lo que el comportamiento revela sobre la evaluación
José Tomás Conde Ruano
The Tomorrow-Tamer:: de la difficulté de traduire la culture
Translating English idioms into Spanish:: Is Get lost! equivalent to ¡Vete a freír espárragos!?
La competencia terminológica en traducción e interpretación :: propuesta docente