Diccionario formal frente a diccionario conceptual: jerarquización de las formas para acceso electrónico a los lemas
págs. 1-12
págs. 13-24
Estudio de las tendencias léxicas del español a partir del CREA
Juan Manuel García Platero , María Auxiliadora Castillo Carballo
págs. 25-30
Expresión, significado y funcionalidad del léxico vínico enla poesía de Ricardo Molina
Antonio Moreno Ayora
págs. 31-40
Murcianismos en el habla de Cuevas del Amanzora
María Dolores Verdejo López
págs. 41-48
págs. 49-56
págs. 57-66
págs. 67-74
Equivalencia referencial y variación semántico-pragmática como base de alternancias léxicas
Francisco Fernández García
págs. 75-86
Lo llaman el lenguaje de la ternura: la presencia del español en las novelas chicanas en lengua inglesa
Nathalie Bléser Potelle
págs. 87-100
Hispanismos en portugués meridional: materiales lexicográficos
José Ignacio López de Aberasturi Arregui, José Antonio Sabio Pinilla
págs. 101-110
El fuego y la enfermedad: análisis cognitivo de las metáforas del amor
María Rosario González Martínez, María Dolores Palomar Fernández
págs. 111-120
págs. 121-128
Situación del español y el guaraní en el Paraguay: la coexistencia de dos lenguas oficiales y la política lingüística
María Gloria Melgarejo
págs. 129-136
Análisis enciclopédico, pragmático y lingüístico de las creaciones metafóricas
Isabel Alijo Jiménez
págs. 137-146
Reflexiones psicolingüísticas sobre la inferencia léxica
Juan de Dios Martínez Agudo
págs. 147-156
Presentación de una entrada lexicográfica para un diccionario explicativo y combinatorio: "ESPERANZA"
María Dolores Verdejo López
págs. 157-166
págs. 167-174
La sección de correspondencia en los diccionarios electrónicos: aprovechamiento en la didáctica del léxico
págs. 175-184
Notas acerca de los nombres de los cantes y bailes de la Alpujarra gaditana: estudio lexicográfico y etimológico
María del Tránsito Estévez Hornero, María Paz Salinas Berenguer
págs. 185-194
La metáfora en The art of fiction: del fenómeno léxico al cognoscitivo
págs. 195-202
David Barbero Consuegra, Gabriel Barbero Consuegra
págs. 203-210
Mujeres corteses/mujeres descorteses: pragmática, política y decepción
págs. 211-254
págs. 255-264
El procesamiento léxico-discursivo en la comprensión textual poética
Carmen María Bretones Callejas , José Manuel Martín Morillas
págs. 265-276
El papel de los juegos lingüísticos en el desarrollo de la competencia lingüística
María Carmen López Cara
págs. 277-288
págs. 289-294
Locución adverbial y locución preposicional: algunos aspectos de sus traducciones al inglés
págs. 295-300
págs. 301-318
La expresión lingüística culturalmente condicionada de las emociones: un análisis translingüístico
págs. 319-336