págs. 17-33
págs. 37-46
El aprendizaje de las unidades verbales con partícula: modelo teórico/descriptivo de complementación verbal
págs. 47-56
págs. 57-71
"English for electronics": un proyecto didáctico de IFE para hispanohablantes
Inmaculada Álvarez de Mon y Rego , María Ángeles Lerchundi, Paloma Moreno
págs. 73-82
La autoevaluación y autonomía del estudiante de lenguas extranjeras como elementos fundamentales en su aprendizaje: aprender a aprender una lengua extranjera
Ama María Artiagas Mayayo
págs. 83-94
págs. 95-108
págs. 109-116
págs. 117-127
págs. 129-153
págs. 155-167
El uso del vídeo en la enseñanza de los idiomas
Siobhán Brady
págs. 169-172
Lectura en inglés en institutos (2): Percepción del profesor
págs. 173-182
La lectura en inglés en los institutos (1): Percepción del estudiante
Bruton Anthony
págs. 183-195
Las nuevas posibilidades multimedia de los CD ROM
Pedro Civera Coloma
págs. 197-203
El aprendizaje del adjetivo inglés: variables descriptivas
págs. 205-214
págs. 215-230
págs. 231-241
págs. 243-253
págs. 255-265
Amparo García Carbonell , María Begoña Montero Fleta
, Luz Gil Salom
, Carmen Soler Monreal, Asuncion Jaime Pastor
, Lourdes E. Aznar Mas
págs. 267-277
págs. 279-291
Dolores Encarnación García Martínez
págs. 293-302
págs. 303-309
Diseño de módulos para la enseñanza de la lectura y la escritura en E.S.P.
Carlos Inchaurralde Besga , María Isabel González Pueyo
, Ramón Plo Alastrué
, María Antonia Solans García
págs. 313-320
Sistematización de los correlatos españoles del par IN/EX, en función de su aprendizaje y enseñanza
María del Carmen Gordillo Vázquez, Pilar Muro Meléndez-Valdés
págs. 321-329
págs. 331-338
El drama creativo: un factor lúdico en el aprendizaje de la lengua empresarial
págs. 339-347
El aprendizaje del ritmo inglés por hispanohablantes: bases fonéticas
Francisco Gutiérrez Díez , Rafael Monroy Casas
, Rosa María Manchón Ruiz
, Dagmar Scheu Lottgen
págs. 349-359
La traducción de textos informáticos: implicaciones para la didáctica de la traducción
págs. 361-370
págs. 371-386
Planos y niveles de interacción profesor-alumno en distintos modelos de aprendizaje de una L2: posibilidades y repercusiones
Carlos Inchaurralde Besga , María José Rodríguez-Maimón Torrijo
págs. 387-394
El texto ideológico: modelo de análisis para la enseñanza de la traducción en clase
págs. 395-401
págs. 403-412
Lenguas extranjeras modernas: un aprendizaje atípico
págs. 413-421
El error, factor en el aprendizaje de lenguas
María del Carmen Lejarcegui Gutiérrez
págs. 423-432
págs. 433-444
págs. 445-450
Estrategias de aprendizaje para el dominio fonológico de una lengua extranjera. Análisis crítico
Rafael Monroy Casas , Dagmar Scheu Lottgen
, Francisco Gutiérrez, Rosa María Manchón Ruiz
págs. 451-465
págs. 467-478
Verbos frasales y construcciones atributivas: paralelismos sintácticos y semánticos
págs. 479-487
págs. 489-505
págs. 507-515
págs. 517-526
págs. 527-533
págs. 535-543
págs. 545-570
págs. 571-579
Enseñanza institucional de una lengua extranjera versus aprendizaje en su medio natural
Alba N. Paz Framil
págs. 581-588
Eliseo Picó Mas, Gemma Verdés i Prieto, Albert Vilagrasa i Grandia
págs. 589-599
Uso de las estructuras sintácticas. Resultados de la varianza respecto a las variables sociales
Rosalía Portillo Mayorca, Ángel García Santiago
págs. 601-608
La incidencia de la motivación y actitud hacia la L2 en el proceso de aprendizaje
Elena de Prada Creo
págs. 609-618
La lingüística como base del aprendizaje de lenguas
Lourdes Royano Gutiérrez
págs. 619-632
págs. 633-642
Evaluación automática de la dificultad de lectura: hacia un índice de legibilidad flexible y fiable
págs. 643-656
Aprendizaje de la forma sonora de palabras inglesas por parte de castellanohablantes: ¿lo facilitan las formas ortográficas?
págs. 657-670
págs. 671-679
Conciencia sociolingüística y uso en Viana del Bollo (Orense)
Uruburo Bidaurrazaga
págs. 681-700
Factores intervinientes en el aprendizaje y uso de lenguas: hacia una teoría integrada
págs. 701-711
El inglés hablado: factores que pueden interferir en su comprensión
págs. 713-720
Los procesos cognitivos en la lectura
Whittaker Rachel
págs. 721-730
Análisis de la repetición en pacientes afásicos
María Victoria Perea Bartolomé , María del Mar González-Tablas Sastre, Dionisio Pérez Pérez
págs. 733-749