Ha sido reseñado en:
María Álvarez de la Granja (res.)
Cadernos de fraseoloxía galega, ISSN 1698-7861, Nº. 19, 2017, págs. 234-240
Bárbara Cerrato Rodríguez (res.)
Revista internacional de lingüística iberoamericana, ISSN 1579-9425, Nº. 31, 2018, págs. 263-266
El presente volumen aborda cuestiones textuales innovadoras del discurso repetido y de la fraseología del español, tanto desde un punto de vista monolingüe, como contrastivo con el alemán. Los catorce trabajos que componen la obra, todos ellos de conocidos fraseólogos del ámbito hispano y germano, están articulados en tres secciones temáticas que van desde la traducción y la lingüística contrastiva español-alemán hasta los esquemas sintácticos, pasando por el comportamiento discursivo de los fraseologismos en diversos géneros textuales. Algunos aspectos contrastivos o traductológicos (español-alemán) aquí tratados son el de los fraseologismos vistos bien como solución, bien como escollo traductológico en las obras literarias, los falsos amigos, los fraseologismos con palabras diacríticas o elementos únicos, las variantes aspectuales, las locuciones evidenciales y su tratamiento lexicográfico, los marcadores discursivos fraseológicos, así como las distintas metáforas de los conceptos «loco»/«verrückt». Los rasgos discursivos de los calcos y de los fraseologismos en general, en la prensa o en la novela, conforman el segundo bloque de artículos. Por último, se analizan algunos tipos de esquemas fraseológicos, como los de estructura [«entre» + SPLURAL], los de negación [«ni por» + S] o los que presentan reduplicación de sus constituyentes.
págs. 21-40
La traducción en fraseología: el caso de los «falsos amigos»
págs. 41-54
El olfato del traductor a prueba: los somatismos con «Nase» en "Das Parfum", de Patrick Süskind
págs. 55-74
Las locuciones evidenciales «al parecer», «por lo visto», y otros frasemas con funciones similares: análisis de uso y reflexiones lexicográficas
págs. 75-92
«En un plis plas» / «Im Handumdrehen»: un estudio contrastivo español-alemán de las palabras ligadas fraseológicamente
págs. 93-112
Marchando una de variantes fraseológicas aspectuales: algunas notas contrastivas español-alemán
Laura Amigot Castillo, Concepción Rico Albert
págs. 113-131
El metadiscurso en la fraseología: la formulación y sus locuciones marcadoras
págs. 133-150
págs. 151-164
págs. 167-188
Relaciones co(n)textuales de las unidades fraseológicas en el discurso literario: "El capitán Alatriste"
págs. 189-208
págs. 209-228
«Erre que erre» / «hart auf hart»: análisis tipológico de la reduplicación léxica en español y en alemán
págs. 231-248
Esquemas sintácticos de [PREP + S]: el caso de [«entre» + S, plural / corporal]
págs. 249-268
«Ni por lumbre»: modelo fraseológico para la negación y el rechazo en la historia del español
págs. 269-298