Ha sido reseñado en:
Andrea Jover Salvatierra (res.)
Revista de lexicografía, ISSN-e 2603-6673, ISSN 1134-4539, Nº 29, 2023, págs. 183-188
El volumen ofrece un estado de la cuestión sobre la investigación en neología del español, en su descripción y caracterización como objeto lingüístico y en su relación con la lexicografía y el establecimiento de criterios para la diccionarización de formas y significados neológicos. Los diversos capítulos abordan la neología desde distintas perspectivas, desde el proceso de creación y consolidación de las nuevas unidades léxicas hasta su sanción en las obras lexicográficas.
págs. 17-34
págs. 35-50
págs. 51-71
págs. 73-104
Elisabet Llopart Saumell
págs. 105-126
págs. 129-150
págs. 151-173
págs. 175-190
págs. 191-209
Neología y discurso: el caso de "mobbing"
Carolina Figueras Bates
págs. 213-231
Neología y registro: sobre lo coloquial, lo formal y lo especializado en medios de comunicación escritos
págs. 233-258
La variación geográfica de la neología en español y su representación lexicográfica
Sabela Fernández Silva
págs. 259-282
Neología y contacto de lenguas. Análisis de préstamos de baja frecuencia en el español peninsular: los casos del árabe y del japonés
Alba Milà Garcia, Aina Labèrnia Romagosa
págs. 283-306
Neología y transgresión morfológica: una aproximación a los compuestos cultos
págs. 307-325
Neología y semántica: grados de neologicidad en el ámbito nominal
págs. 327-345
Aspectos de la traducción de neologismos
Anna Aguilar Amat
págs. 347-359
Neologicidad y diccionariabilidad: análisis de los neologismos con "ciber-"
págs. 361-371