, Juan Pedro Sánchez Mendes (coord.)El principal objetivo de este libro colectivo es mostrar algunas de las múltiples dimensiones de un tema poco tratado hasta ahora en los estudios de historiografía: el de la configuración histórica de las normas del castellano y, a la vez, su interacción con las normas de otras modalidades lingüísticas peninsulares a lo largo de su historia, sin olvidar, asimismo, la conformación del policentrismo del español, que se consolidó tras el surgimiento paulatino de los diferentes estándares hispanoamericanos que definen actualmente la denominada norma (pan)hispánica. Por esta razón este libro recoge quince trabajos realizados por especialistas en sus diferentes dominios
pág. 1
pág. 2
pág. 3
pág. 4
La(s) norma(s) del castellano en los primeros tratados para su codificación: testimonios y cautelas
pág. 5
pág. 6
pág. 7
pág. 8
El peso de la norma lingüística en la configuración del castellano del País Vasco: una mirada al siglo XIX
pág. 9
pág. 10
De transferencias, préstamos e intercambios en la norma medieval: el catalán en la configuración del castellano
pág. 11
pág. 12
Norma sevillana y América: revisión crítica y nuevos datos
pág. 13
La base ilustrada del policentrismo del español americano
Juan Pedro Sánchez Mendes
pág. 14
pág. 15