Este volumen tiene como objetivo el análisis de aspectos relacionados con la construcción del discurso, con especial atención a la representación de las funciones informativas del enunciado en alemán y español y los procesos de producción textual, tanto en la lengua hablada como en la escrita. El libro se estructura en tres bloques. El primero está dedicado a las funciones informativas en sí y a su expresión en alemán y español. Se exponen los mecanismos más característicos de las funciones de tópico y foco, y se presenta un estudio experimental sobre la conexión intraoracional. El segundo se centra en aspectos específicos de la oralidad. En él se reúnen dos aportaciones sobre cuestiones relacionadas con el habla real y dos más sobre su recreación en la lengua literaria (la llamada “oralidad ficcional”). El tercero aborda el estudio de la construcción del discurso en la lengua escrita. Por una parte, dos trabajos de esta sección analizan cuestiones relacionadas con el metadiscurso interpersonal y textual y su incidencia en la organización del texto en distintos géneros profesionales; por otra parte, el capítulo que cierra el volumen propone un estudio del contenido del discurso basada en el análisis de las acciones textuales que lo componen.
págs. 7-14
El hecho de que...: - De Tatsache, dass... ómo se modela la estructura informativa en español y en alemán?
págs. 15-34
Estrategias de focalización en el lenguaje escrito: un análisis contrastivo español-alemán
págs. 35-64
Entre semántica, pragmática y sintaxis: el significado procedimental de los marcadores de tópico en español y alemán
págs. 65-82
Laura Nadal Sanchís, Elisa Narváez García
págs. 83-114
Yo aquí, du DA! -: Space deixis dominance in (bilingual) languageacquisition
Inga Graityn
págs. 115-134
págs. 135-164
El contenido procedimental en la construcción del discurso oral: los marcadores discursivos en Tschick de W. Herrndorf
págs. 165-190
Ein literarischer Fall von fingierter Mündlichkeit: Angelika Schorobsdorffs Du bist nicht so wie andre Mütter
Celia Ferrándiz Gómez
págs. 191-212
La disposición informativa y la relación interpersonal en el contexto profesional: Quejas y reclamaciones en materiales didácticos alemán/español. Información y relación interpersonal en el trabajo
Marta Panadès Manresa
págs. 213-230
María Egido Vicente
págs. 231-248
Spanje in Nederlandse ogen: Consideraciones para el estudio de la percepción de marca-país en las redes sociales holandesas mediante el análisis automatizado de acciones textuales
págs. 249-270