
, Hortènsia Curell i Gotor (secret.)
, María Paz Battaner Arias (voc.)
, Ramon Ribé Queralt (voc.)
, Miquel Llobera Cànaves (voc.) 
LA PRESENTE TESIS PLANTEA UNA SINTESIS DE TEORIA LINGUISTICA Y PRAGMATICA Y DE APLICACION A LA ELABORACION DE MODELOS DIDACTICOS, SEGUIDA DE LA CORRESPONDIENTE EXPERIMENTACION. TRAS DEFINIR EL TEMA DE LA INTERACCION TRATADO, ES DECIR, EL FEEDBACK, LA REPARACION Y LA CORRECCION, EXPONER LAS RAZONES PARA LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO, EL ESTADO DE LA CUESTION, LAS HIPOTESIS Y LOS OBJETIVOS, EL MARCO DE LA INVESTIGACION Y LA METODOLOGIA DEL TRABAJO EMPIRICO, SE PROPONE UN MODELO QUE PUEDA DESCRIBIR Y EXPLICAR LOS FENOMENOS EN CUESTION. ESTE MODELO CONSTA DE TRES PARTES: UN MODELO DE LA DINAMICA DEL FEEDBACK, DIEZ CATEGORIAS DE ANALISIS Y DIEZ REFLEXIONES E IMPLICACIONES. LAS CONCLUSIONES, RELACIONADAS CON LOS OBJETIVOS, LAS HIPOTESIS Y PERSPECTIVAS DE FUTURA INVESTIGACION TIENEN QUE VER CON LA INVESTIGACION EN EL AULA, LA COMPARACION CON LA REPARACION EN OTROS CONTEXTOS, LA ADQUISICION DE LA L2, LA SOCIOLINGUISTICA, EL DISCURSO EN GENERAL Y EL DEL AULA DE L2 Y LA FORMACION DE PROFESORES DE L2.