Esta tesis doctoral es un estudio sobre la norma lingüística que se vehicula en los diccionarios de lengua catalana y de lengua castellana. El objetivo principal es analizar cómo se refleja la norma lingüística en el discurso lexicográfico de estas dos lenguas a partir del estudio de un diccionario normativo y de un diccionario de uso de cada lengua. Para llevar a cabo el análisis, establecemos cuatro criterios que nos permiten medir el grado de innovación y permisividad a la incorporación de lemas del diccionario: la innovación léxica, la permeabilidad a la interferencia, la orientación de los usos y, finalmente, la coincidencia en relación con el uso. Para completar el estudio observamos el tratamiento del vocablo norma en cada diccionario y relacionamos la diferente situación social del catalán y del castellano con la norma lingüística que transmite el diccionario. Una de las aportaciones principales de la tesis es metodológica, ya que los criterios establecidos permiten inferir la norma lingüística que vehiculan los diccionarios de lengua general.
La bibliografía revisada cubre los ámbitos de la sociolingüística catalana, la sociolingüística castellana, la norma lingüística y ciertos aspectos de la lexicografía. Algunas de las referencias más destacadas son las siguientes:
Auger, P. (1990). ¿Pour une définition des marques d¿usage en lexicographie¿. En Conseil de la langue française (1990). Actes du colloque sur l¿aménagement de la langue au Québec: communications et synthèse. Quebec: Bibliothèque nationale du Québec. 75-83.
Bédard, E.; Maurais, J. (eds.) (1983). La Norme Linguistique. Quebec: Conseil de la langue française.
Bouchard, P.; Cormier, M. C. (dir.) (2002). La représentation de la norme dans les pratiques terminologiques et lexicographiques: actes du colloque tenu les 14 et 15 mai 2001 à l'Université de Sherbrooke dans le cadre du 69e de l'Acfas. Quebec: Office de la langue française.
Coseriu, E. (1952). Sistema, Norma y Habla: con un resumen en alemán. Montevideo: Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias, Instituto e Filología, Departamento de Lingüística.
Jespersen, O. (1925). Menneskehed, Nasion og Invid i Sroget. Oslo. [Traducción en catalán: La llengua en la humanitat, la nació i l¿individu. Barcelona. Edicions 62, 1962].
Lara, L. F. (1976). El concepto de norma en lingüística. Mèxic D.F.: El Colegio de México.
Martínez de Sousa, J. (2003). La contravención de la norma en el lenguaje [en línia]. www.martinezdesousa.net/contravencion.pdf [Consulta: 3 de maig de 2009].
Montoya, B. (2006). Normalització i estandardització. Alzira: Bromera.
Pradilla, M. A. (ed.) (2001). Societat, llengua i norma. A l¿entron de la normativització de la llengua catalana. Benicarló: Alambor.
Solà, J. (1977). Del català correcte al català incorrecte: història dels criteris de correcció lingüística. Barcelona: Edicions 62.
Vilà, M.; Fargas, A. (coords.) (1999). Normativa i ús de la llengua. Barcelona: Editorial Graó.