
, Manuel Antonio Marcos Casquero (secret.)
, José Eduardo López Pereira (voc.)
, Vicente García Lobo (voc.)
, Antonio Alberte González (voc.) 
Se presenta en dos tomos. El primero se dedica a la transcripcion de los textos (copia manuscrita de c. 1290). Se justifica la necesidad de esta transcripcion porque si bien habia una anterior, se consideran demasiados los errores y nulo el criterio filologico. El segundo tomo presenta el estudio morfo-sintactico de los textos y el lexico. En la primera parte se estudian las particularidades del latin medieval vulgar, situado entre el latin normativo y el romance. En la segunda parte, el lexico figura en orden alfabetico y no se hace estructural el estudio por razon de orden en el procedimiento, pero se apuntan posibles estructuras, indice, de paso, de los criterios seguidos al seleccionar los vocablos estudiados.