
, Heliane Bergé Legrand (codir. tes.) 
, Cristina Tejedor Martínez (secret.)
, Gerardo Pastor Degano (voc.)
, Michael White Hayes (voc.)
, Natividad Carpintero Santamaría (voc.) 
Esta tesis, de carácter interdisciplinar, aporta un estudio de la metáfora como un fenómeno del lenguaje y del pensamiento en las ciencias físicas, partiendo de la física clásica hasta llegar a la física de partículas y a la astrofísica.
El estudio, en el que convergen diferentes teorías lingüísticas: la semántica, la pragmática y la funcional, aporta una nueva tipología adecuada a las áreas tratadas que está en consonancia con la metáfora como instrumento para la expresión metafóricos y los parámetros para la evaluación de la bondad metafórica en la ciencia, ya que los estudios realizados hasta la fecha solamente se refieren a la bondad en el campo literario.