

, Leonor Ruiz Gurillo (secret.)
, Augusto Soares da Silva (voc.)
, Pilar Díez de Revenga Torres (voc.)
, María José Rodríguez Espiñeira (voc.) 
En esta tesis doctoral se presenta un análisis de la evolución histórica de los principales verbos de percepción física de la lengua española: los verbos, ver, mirar, escuchar, sentir, tocar y oler. El trabajo se ha efectuado siguiendo los parámetros de la lingüística cognitivo-funcional (Lakoff, 1987; Langacker, 1987, 1991) y de la semántica diacrónica de prototipos (Geeraerts, 1997). El trabajo es de carácter empírico, por lo que se apoya en el estudio de más de 6800 ocurrencias reales seleccionadas a partir de la base de datos CORDE. De este modo, se ofrece una reconstrucción de la evolución diacrónica de estos verbos y una interpretación de sus propiedades conceptuales.