La dramaturga Sarah Kane (1971-1999) constituye una figura clave del teatro inglés contemporáneo. No obstante, pese a su relevancia y proyección internacional, el trabajo de la autora ha sido escasamente representado en nuestro país y apenas ha constituido objeto de estudios críticos en castellano. El objetivo de esta tesis es, por tanto, tratar de subsanar esa carencia y dar a conocer un teatro cuyo replanteamiento de la forma y la función del drama convierte a Sarah Kane en un referente fundamental de la dramaturgia contemporánea. Para facilitar el acceso al teatro de la autora, este trabajo propone una edición crítica bilingüe de sus cinco obras: Blasted, Phaedra's love, Cleansed, Crave y 4.48 Pychosis. La primera parte de este estudio se centra en contextualizar la obra de Sarah Kane y, para ello, realiza el recorrido cronológico por la historia teatral inglesa desde 1950 atendiendo a la contribución de la mujer a dicho ámbito, así como a la influencia que tuvo en el desarrollo del drama del periodo una de las instituciones principales del teatro inglés, el Royal Court. A continuación, la reunión en un solo volumen de la obra completa de Sarah Kane y su traducción al castellano posibilita una visión global de la trayectoria creativa de la dramaturga. Mediante el análisis pormenorizado de dichos textos, este trabajo dibuja los principales ejes temáticos y formales de la obra de la autora y analiza las claves de su dramaturgia desde perspectivas que incluyen teorías del género y la identidad o estudios del trauma.