LA TESIS TRATA DE UNA COMPARACION ENTRE EL CHINO Y EL ESPAÑOL Y ESTA DIVIDIDA EN DOS PARTES: PRIMERA PARTE: HE HECHO UNA COMPARACION DE ESTAS DOS LENGUAS EN EL ASPECTO DEL SISTEMA GRAMATICAL, O SEA, HE COMPARADO FONETICAS, SUSTANTIVOS, VERBOS, ADJETIVOS, ADVERBIOS, PRONOMBRES, PREPOSICIONES, CONJUNCIONES, INTERJECCIONES, LAS PARTICULAS DEL TONO EN CHINO, LOS ARTICULOS ESPAÑOLES, CLASIFICADORES, NUMERALES, ABREVIATURAS Y SIGLAS, EL ORDEN DE PALABRAS Y LA HETEROGENEIDAD DE LA ORACION CHINA. CON ESTA COMPARACION HE INTENTADO ENCONTRAR AQUELLOS PUNTOS GRAMATICALES MAS DIFICILES PARA LOS ESPAÑOLES EN EL MOMENTO DE ESTUDIAR LA LENGUA CHINA MODERNA. SEGUNDA PARTE: HE HECHO UNA COMPARACION ENTRE ESAS DOS CULTURAS, PERO HE ENFOCADO LA TESIS EN AQUELLOS ASPECTOS CULTURALES QUE AFECTAN MAS A LA COMPRENSION Y AL APRENDIZAJE DE LA LENGUA CHINA. ESOS ASPECTOS SON: LOS FACTORES CULTURALES QUE ALTERAN EL SIGNIFICADO DE UNA PALABRA, QUE LINGUISTICAMENTE ES EQUIVALENTE U HOMOLOGADA ENTRE LAS DOS LENGUAS; LAS DIFERENCIAS CULTURALES EN LA VIDA COTIDIANA, EL LENGUAJE FISICO EN DOS CULTURAS, LAS CONNOTACIONES DE LAS PALABRAS CHINAS; LOS TABUES CHINOS: TABU LINGUISTICO, EUFEMISMO, EXPRESIONES DE RESPETO Y DE MODESTIA; LOS PROVERBIOS Y ALUSIONES HISTORICAS DE CHINA.