Alexandra Bouchet
págs. 17-42
págs. 43-59
La violence d'être soi: se saisir par l'écriture, "Oiseau privé" d'Armand Guibert
Céline Brugeron
págs. 61-87
Graffs et tags: répétitions et récurrences. Une analyse systémique qualitative
Pierre Alventosa
págs. 89-112
Violence et identité: une question d'actualité
Olivia Rolland-Thiers
págs. 113-125
La langue française dans la poésie de François Cheng, une langue de distanciation
Dominique Genévrier Saint-Cricq
págs. 127-147
L'internationalisation, standardisation de l'art contemporain chinois par le arché depuis 1990
Shuang Fuzier
págs. 149-169
págs. 173-201
Libertad vs panes. Milagro y autoridad. Anotaciones sobre "El Gran Inquisidor"
Nina Kressova Iordanishvili
págs. 203-224
Entre la estupidez y el honor: la violencia en "El fondo del vaso" de Francisco Ayala
Alana Gómez Gray
págs. 225-252
Diseño gráfico, retórica y desfamiliarización: la representación de la violencia en las cubiertas diseñadas por Daniel Gil para la colección "El libro de bolsillo" de Alianza Editorial
José Manuel Ruiz Martínez
págs. 253-280
Formas de autoviolencia en el discurso poético femenino
Teresa Puche Gutiérrez
págs. 281-303
Mecanismos psíquicos del poder y la violencia simbólica en el teatro de Paloma Pedrero
Karolina Kumor , Katarzyna Moszczynska
págs. 305-336
Osvaldo Lamborghini y Copi: caminos de la escritura por los que el yo se abandona a sí mismo para salir al encuentro del otro
Agnieszka Flisek
págs. 337-366
págs. 367-386
Evolución histórica y violencia sexual. Una aproximación sociocrítica a "Cien años de soledad"
Sylvia Koniecki
págs. 387-429