págs. 13-30
La estética figural en la última escritura y trabajos visuales de Enrique Lihn
Juan Zapata Gacitúa, Mariela Fuentes Leal
págs. 31-50
Edda Hurtado P.
págs. 69-90
Sueder de Souza, Marcio Matiassi
págs. 91-104
págs. 105-128
Cine de compilación y escritura histórica: el caso de La Spirale
Tomás Cornejo Cancino
págs. 129-148
¿De qué y de quiénes narra la gente cuando relata narraciones de experiencia personal?: Un análisis variacionista del español hablado en Santiago de Chile
Silvana Guerrero González
págs. 149-184
Ámbitos de uso del Mapudungun en comunidades Pewenches y Lafkenches de la región del Bío-Bío
Marisol Henríque Barahona
págs. 185-204
Violeta Cautín-Epifani
págs. 205-220
Angie Carolina Neira Martínez, Fernando Teddy Reyes Reyes, Bernardo Riffo
págs. 221-244
Patrones valorativos de actitud en anotaciones en el libro de clases: juicios, afectos y apreciaciones de los docente en un contexto educativo
Marco Antonio Alarcón Silva
págs. 269-294
El mapuche hablado en Lonquimay: Fonemas segmentales, fonotaxis y comparación con otras variedades
Macarena Sánchez Pérez, Gastón Felipe Salamanca Gutiérrez
págs. 295-334
La ciencia como discurso: Estudios del discurso científico y académico Entrevista a Anamaría Harvey Arellano
Oscar Iván Londoño Zapata
págs. 335-358
págs. 359-378