págs. 11-41
págs. 43-80
El más literato de todos los periodistas o el más periodista de todos los literatos: Mariano de Cavia en El Liberal. La retórica argumentativa de la serie «Plato del día»
págs. 81-107
págs. 109-126
El Museo Universal pintado por sí mismo: trayectoria de un proyecto editorial (1857-1869)
Diego Chozas Ruiz-Belloso
págs. 127-145
págs. 147-165
págs. 167-186
págs. 187-211
págs. 213-237
págs. 239-256
págs. 257-274
págs. 275-286
págs. 287-308
La revista La Vida Literaria (1899) como reflejo de una nueva estética finisecular
Diana Muela Bermejo
págs. 309-326
págs. 327-362
Canto y desencanto del cisne. Rubén Darío en el diario El Orden de Tucumán (Argentina, 1898)
Ana María Risco de Martino
págs. 363-392
La República de las Letras (1905): entre el regeneracionismo y el republicanismo militante. Correspondencia inédita con Galdós
Inmaculada Rodríguez Moranta
págs. 393-420
Regeneracionismo y costumbrismo: los nuevos Españoles pintados por sí mismos del semanario España
págs. 421-449
págs. 451-471
págs. 473-498
págs. 499-519
págs. 521-535
Recursos literarios en la prensa de fin de siglo: función de la ironía y función de la sátira en La Ilustración Popular y Don Quijote (1893-1904)
págs. 537-555
Luis de Tapia, Poemas periodísticos, edición de Álvaro Ceballos Viro, Sevilla, Renacimiento, 2013
Angela Rico Cerezo (res.)
Es reseña de:
Poemas periodísticos: antología comentada
Luis de Tapia, Álvaro Ceballos Viro
Editorial Renacimiento, 2013. ISBN 978-84-8472-800-9
págs. 557-560
págs. 561-570