págs. 25-46
«Esta obra sublime es la señal de un gran rey»: la ciudad-arsenal de Ferrol o el sueño portuario del Marqués de la Ensenada (1747-1754)
Alfredo Vigo Trasancos
págs. 47-71
Antonio de Capmany y la ciudad de Barcelona: el valor de lo empírico en la senda del progreso
Ramon Grau i Fernández
págs. 73-113
Escribir la historia de la arquitectura en la España de las luces
Daniel Crespo Delgado
págs. 115-147
María José Ortega Chinchilla
págs. 149-185
La referencia francesa: arquitectura y arquitectos desde la mirada enciclopedista
págs. 187-202
«No es el dibujo lo que constituye arquitecto»: débats sur la nature de l’architecture dans les académies de Madrid et de Paris au siècle des lumières
Basile Baudez
págs. 203-240
Los emigrados franceses y la evolución del afrancesamiento en España
Emilio Luis Lara López
págs. 243-273
págs. 275-296
La polémica sobre el probabilismo y los desencuentros sobre su uso en la Compañía de Jesús a través del estudio de dos autores: Pedro de Calatayud (1689-1773) y Jerónimo Dutari (1671-1717)
Francisco Luis Rico Callado
págs. 297-328
Glaura y Cariolano, Una ópera neoclásica de Ignacio García Malo
Felipe Rodríguez Morín
págs. 329-351
Una nueva comedia de Manuel Fermín de Laviano: La conquista de Madrid
Alberto Escalante Varona
págs. 355-359
Notas sobre el III centenario del nacimiento de Carlos III
Elisa Martín-Valdepeñas Yagüe
págs. 361-364
Santiago Aragón Mateos (res.)
Es reseña de:
Los caballeros de las Órdenes Militares castellanas: entre Austrias y Borbones
Domingo Marcos Giménez Carrillo
Universidad de Almería, Editorial Universidad de Almería (edual), 2016. Historia, 22. ISBN 978-84-16642-03-8
págs. 367-370
Enrique Giménez López (res.)
Es reseña de:
Vida del gran duque de Alba: precedida de la correspondencia entre Mayans y el duque de Huéscar
Gregorio Mayans y Siscar, Antonio Mestre Sanchis (ed. lit.) , Pablo Pérez García (ed. lit.)
Diputación Provincial de Valencia = Diputació de València, Institució Alfons el Magànim, 2016. ISBN 978-84-7822-688-7
págs. 371-373
Es reseña de:
Las naves de las Cortes (1808-1812): el último servicio de la Marina de la Ilustración
Vicente Ruiz García
Madrid : Sílex, D.L 2013. ISBN 978-84-7737-825-9
Los pontones de Cádiz y la odisea de los soldados derrotados en la batalla de Bailén, 1808-1814
Vicente Ruiz García
[Bailén, Jaén] : Asociación Cultural Historiador Jesús de Haro, 2013. ISBN 978-84-616-6325-5
págs. 374-376
Alberto Escalante Varona (res.)
Es reseña de:
págs. 377-382
Eva Velasco Moreno (res.)
Es reseña de:
Educar los sentimientos y las costumbres: una mirada desde la historia / coord. por Mónica Bolufer Peruga, Carolina Blutrach Jelín, Juan Gomis Coloma
Zaragoza : Institución Fernando el Católico (CSIC), 2014. ISBN 978-84-9911-298-5
págs. 383-386
Maximiliano Barrio Gozalo (res.)
Es reseña de:
Jorge Juan Santacilia: De "pequeño filósofo" a "Newton español"
Rosario Die Maculet, Armando Alberola-Romá
Novelda : Edicions Locals - Augusto Beltrá, editor. ISBN 978-84-943254-2-7
págs. 387-389
Fernando Nina (res.)
Es reseña de:
Polyphone Aufklärung. Zur Textualität und Performativität der spanischen Geschlechterdebatten im 18. Jahrhundert
Claudia Gronemann
2014
págs. 390-393
José Antonio Guillén Berrendero (res.)
Es reseña de:
Impostores : sombras en la España de la luces
Antonio Juan Calvo Maturana
Cátedra, 2015. ISBN 978-84-376-3421-0
págs. 394-397