págs. 5-19
págs. 20-23
págs. 24-44
¿Quién es el otro? El problema de la identidad en los textos coloniales del Río de la Plata
María Inés Aldao
págs. 45-50
págs. 51-56
Vidas despojadas en Retrato del inocente, de Arturo Cerretani
Graciela del Carmen Barreiro
págs. 57-64
Victoria Ocampo en su autobiografía: entre Virginia Woolf, Vita Sackville-West y Orlando
Irene Bauer
págs. 65-74
Lo sobrenatural y Mujica Lainez: historias íntimas de Buenos Aires
Susana Bonafede
págs. 75-80
Peronismo de derecha y peronismo de izquierda en Pubis angelical, un diálogo imposible
María Valentina Bonelli
págs. 81-86
La reconstrucción de la memoria argentina a través del teatro: apuntes sobre “Atando Cabos” (1991) de Griselda Gambaro
Milena Bracciale Escalada
págs. 87-93
págs. 94-106
Julio Cortázar y Antonio Tabucchi en dos recreaciones de ambientación griega
Daniel Alejandro Capano
págs. 107-113
Enzo Cárcano
págs. 114-124
págs. 125-131
págs. 132-140
págs. 141-144
La dualidad Florida y Boedo: el papel del intelectual en la Revista Martín Fierro (1924-1927)
Gabriela Cittadini
págs. 145-153
págs. 154-161
La literatura popular del norte argentino. Juan Alfonso Carrizo: Coplas
Juana Collado de Sastre
págs. 161-172
La construcción de la identidad nacional en La patria equivocada de Dalmiro Sáenz
Marcela Crespo Buiturón
págs. 173-179
Alteridades masculinas y femeninas en las letras de tango (1917-1945)
Dulce María Dalbosco
págs. 180-187
págs. 188-195
págs. 196-203
El Otro en la literatura de la Guerra de la Triple Alianza.
Cristina Andrea Featherston Haugh
págs. 204-212
Sirenas en el zaguán: la apropiación de los textos homéricos en Adán Buenosayres de Leopoldo Marechal
Julián Abel Fiscina
págs. 213-219
págs. 220-228
Marina L. Guidotti
págs. 229-235
Palabritas que incesante-mente golpean (rastreando los hechos)
Agustín Hernandorena
págs. 236-242
Ezequiel Martínez Estrada: Una mirada retrospectiva sobre las letras argentinas
Adriana Lamoso
págs. 243-250
El laberinto y sus monstruos: imagen y significado en la novela de Manuel Mujica Lainez
Alicia Lorenzo
págs. 251-260